Desde este mes hasta febrero los cuatro talleres por los que iremos rotando serán:
- Búhos con tubos de papel higiénico.
- Tarros de sal coloreada con tiza.
- Maracas con vasos de plástico.
- Tamboriles con cajas vacías de quesitos.
- Cooperar mayores y pequeños, interactuar con alumnos de otras aulas, aprender a colaborar, a pedir ayuda y a ayudar.
- Practicar habilidades manipulativas: cortar, picar, pegar, frotar, llenar, colorear,...
- Desarrollar el sentido estético, la creatividad y la expresión a través del lenguaje plástico.
- Experimentar el disfrute y la satisfacción por la creación personal.
- Valorar las producciones propias y respetar y valorar las de los otros.
- Aprender vocabulario nuevo y ordenar la secuencia de acciones en la realización de una tarea.
- Clasificar objetos según categorías: materiales e instrumentos.
Y, sobre todo, disfrutar de una jornada diferente en la que, al final, nos llevamos a casa algo hecho con nuestras propias manitas. Algo de lo que nos sentimos muy orgullosos.
Aquí podéis ver cómo ha sido el proceso.
¡Vaya chulada de manualidades!
ResponderEliminarEs una lástima que también le gustó mucho a Catalina (hermanita de Valvanera) y en 3 segunditos de reloj le bastó para...¡¡¡crasssss!!!
¡A ver qué tal este viernes!